Namco Games Collection

Bandai Namco: Pioneros de los Arcade y Consolas

Fundada en 1955 como Nakamura Manufacturing, Namco se convirtió en uno de los desarrolladores más influyentes de Japón antes de fusionarse con Bandai en 2005. Con clásicos de arcade y títulos innovadores durante cinco décadas, Bandai Namco ha moldeado la cultura gaming.

Edad Dorada del Arcade (1978-1990)

Definió el arcade con:
- Pac-Man (1980): Icono de la cultura pop
- Galaga (1981): Perfeccionó los shooters fijos
- Tekken (1994): Revolucionó los juegos de lucha 3D
- Ridge Racer (1993): Referente de carreras arcade

Dominio en Consolas

Éxito en plataformas domésticas:
- Soulcalibur (1995-): Lucha con armas excepcional
- Ace Combat (1995-): Combate aéreo cinematográfico
- Tales of (1995-): RPGs de estilo anime
- Dark Souls (2011, como publisher): Redefinió la dificultad RPG

Era Moderna y Cross-Media

Expansión multimedia:
- Juegos de Dragon Ball (1986-): Adaptaciones exitosas
- Simuladores Gundam (1980-): Combate de mechas
- Aportes a Super Smash Bros. (1999-): Crossovers con Pac-Man

Innovaciones Tecnológicas

Pioneros en:
- Primer joystick (1978)
- Gráficos 16-bit en arcade (1987)
- Cabinas de carreras con feedback (1993)

Legado

Con más de 100 millones de ventas en franquicias, Bandai Namco sigue uniendo el legado arcade japonés con tendencias globales.
Showing 18of 18 games

Pac-Man

Series: Pac-Man

Pac-Mania

Series: Pac-Man

Pac-Land

Series: Pac-Man

Battle City

Series: Battle City

Galaga: Demonios de la Muerte

Series: Galaga

Dig Dug

Series: Dig Dug

Mappy

Series: Mappy

Galaxian

Series: Galaxian

Galaga '88

Series: Galaga

Xevious

Series: Xevious

Pac-Man

Series: Pac-Man

Tekken Advance

Series: Tekken

PAC-MAN

Series: Pac-Man

Klonoa del Viento: Museo del Luz Lunar

Series: Klonoa

Tekken 3

Series: Tekken

Ridge Racer Type 4

Series: Ridge Racer

Air Combat

Series: Ace Combat

Pac-Mania

Series: Pac-Man